en este blog quiero exponer todo lo que creo que es injusto,en mi modesta opinion,tambien quiero aclarar que todo lo que esta expuesto en este enlace es de mi verdadera responsabilidad.
lunes, 6 de agosto de 2012
La promotora de Eurovegas, bajo sospecha de hacer juego sucio
La fiscalía de Estados Unidos investiga si los casinos de Adelson son cómplices de una operación de blanqueo de dinero
Se sospecha de la conducta de varios ejecutivos de Las Vegas Sands
Hace unos días, Daniel de Alfonso, máximo responsable de la Oficina Antifraude de Cataluña, sorprendió con unas declaraciones con las que defendía de manera vehemente la oportunidad que la empresa americana Las Vegas Sands construya en Cataluña el complejo Eurovegas-casinos, hoteles y salas de convenciones-a la vez que quitaba importancia a que este centro pueda ser un polo de atracción de prácticas ilegales, como el blanqueo de dinero.
En un lado diametralmente opuesto de este pronunciamiento se encuentra la información difundida ayer en la opinión de la fiscalía de Los Ángeles en el que, según una información difundida ayer por el Wall Street Journal , ha abierto una investigación a esta compañía por la sospecha de que los sus casinos habrían podido servir para encubrir operaciones de blanqueo de dinero.
La sospecha se centra en varios ejecutivos de la empresa que preside Sheldon Adelson, y el fin con que habrían utilizado un dinero recibidos de un empresario mexicano acusado de participar en tráfico de drogas.
Según parece, de momento la investigación no afecta Adelson sino algunos de sus colaboradores en la empresa.
Adelson enseguida se ha apresurado a decir que las acusaciones no tienen fundamento.
Con la investigación se pretende determinar si los ejecutivos de la compañía ignoraron las señales de alerta sobre grandes sumas de dinero que se depositaron en los casinos, especialmente en el Venetian de Las Vegas, y no lo comunicaron a las autoridades.
Entre los clientes del casino que habrían llevado este dinero de procedencia ilegal está el chino nacionalizado mexicano, Zhenli Ye Gon, habitual de los locales de Adelson y que en 2007 fue acusado de traficar con productos químicos para la elaboración de metanfetaminas.
Zhenli Ye Gon huyó de México y se estableció en Estados Unidos, donde fue detenido en 2007 bajo la sospecha de traficar con drogas.
Fue procesado y aún está a la espera de ser juzgado.
Un total de 250 millones de dólares en efectivo
El dinero que se habrían blanqueado en los casinos de Adelson provendrían del empresario Zhenli Ye Gon que vivía en México hasta que en tuvo que huir presionado por la policía de aquel país.
La entrada y registro de su domicilio de Ciudad de México, en 2007, los agentes todavía los recuerdan por la gran cantidad de dinero que encontraron.
En efectivo, había 250 millones de dólares, 18 millones de pesos, 200.000 euros y 113.000 dólares de Hong Kong.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, hemos agregado un trackback (enlace hacia este artículo) en el nuestro ya que nos pareció muy interesante la información detallada pero no quisimos copiarla, sino que nuestros lectores vengan directamente a la fuente. Gracias... simit por placa
ResponderEliminar
ResponderEliminarOh my goodness! Awesome article dude! Thanks, However I am encountering issues with your RSS.
hp printer customer care number
hp printer tech support phone number
hp printer customer service number
HP Printer Customer Support Number
hp printer tech support number
hp printer technical support number